Iniciativas Humanas y Sociales A.C. es una Asociación Civil apartidista y sin fines de
lucro, fundada en marzo de 2007 y con la misión de provocar cambios positivos en
la sociedad a través de la incidencia en políticas públicas y el desarrollo de proyectos
sociales.
Algunas de las referencias más sobresalientes de nuestro trabajo:
INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS:

➢ Fuimos de las primeras organizaciones sociales revisoras de la operación de la
Plataforma Nacional de Transparencia que comenzó a operar en el año de

  1. Constituimos una red de voluntarios de distintas partes de país para
    revisar, simultáneamente, a diversos sujetos obligados y evaluar su grado de
    cumplimiento respecto a la publicación de su información obligatoria conforme
    a la Ley General de Transparencia. A este grupo de voluntarios le
    denominamos “Red por la Transparencia Activa”. Referencia de ejemplo:
    https://www.animalpolitico.com/2016/06/secretarias-estados-y-municipiosincumplen-en-su-obligacion-de-transparentar-informacion/ (entrevista
    publicada por Animal Político sobre lo realizado por la Red)
    ➢ El ejercicio de revisión de 2016 nos ganó el reconocimiento del Instituto
    Nacional de Acceso a la Información (INAI) para participar como invitados en
    distintos eventos de consulta para la elaboración de la política de
    transparencia a nivel nacional. Referencia de ejemplo:
    http://ljz.mx/2017/10/31/protai-permitira-disminuir-las-brechas-existentes-enmateria-informativa-izai/ (nota publicada por La Jornada de Zacatecas).
    ➢ Fuimos organización impulsora y consultada por la CONAVIM para la
    declaración de la Alerta de Violencia Género, en julio de 2015, en 11
    municipios del Estado de México y hemos seguido visibilizando el problema
    para incidir en las políticas municipales del Estado de México. Referencia de
    ejemplo: https://www.reporteindigo.com/reporte/violencia-social-en-lugarespublicos-ignorada-delitos-genero-atencion-autoridades/ (reportaje de nuestro
    trabajo publicado en 2019 por Reporte Índigo) .
    ➢ Participamos (con voz y sin voto) en la Octava Comisión Constituyente: “Buen
    gobierno, Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas”, en los trabajos
    para la elaboración de la Constitución de la CDMX (2016) e impulsamos
    propuestas constituyentes.
    Iniciativas Humanas y Sociales A.C. Felipe Landaverde Mz.110, Lt.20, Col. Paraje San Juan, Alcaldía. Iztapalapa, cp.09830 Tel. 55 22
    91 04 57 correo: contacto@iniciativas.org.mx www.iniciativas.org.mx
    ➢ Formamos parte del grupo impulsor nacional y centro de acopio de firmas del
    movimiento “Ley 3 de 3” y de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción
    desde el 2013. Referencia de ejemplo: https://fundar.org.mx/ochopreocupaciones-fundamentales-de-la-ley-general-de-transparencia/ (Número
    46 en la lista de organizaciones).
    ➢ La difusión de lo que hacemos, eventualmente es tomada como referencia en
    varias partes del país. Referencias de ejemplo:
    https://www.lineadecontraste.com/sobresale-tlaxcala-en-nivel-detransparencia-iniciativas-humanas/ (prensa local de Tlaxcala),
    https://www.zapopan.gob.mx/zapopan-es-ejemplo-nacional-en-finanzas/ (sitio
    web de Zapopan, Jalisco).
    ➢ Hemos hecho denuncia pública de sujetos obligados estatales incumplidos en
    materia de obligaciones de transparencia, poniendo énfasis en los grandes
    municipios que obtuvieron “cero” por no presentar ninguna información en sus
    portales. Referencia: https://heraldodemexico.com.mx/pais/los-estadosmexicanos-reprueban/ (reportaje publicado por El Heraldo).
    ➢ Durante 2020 hicimos una revisión ciudadana de los 11 municipios más
    poblados del oriente del Estado de México respecto a la suficiencia o
    deficiencia de información publicada en materia de COVID 19.
    DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES:

➢ Consultora, durante 2007 y 2008, de formación de jóvenes líderes para la
organización internacional del sistema ONU Junior Chamber International,
Capítulo Ciudad de México. Se formaron a líderes juveniles en tema de Pacto
Mundial y Responsabilidad Social.
➢ En 2009 creamos dos programas de apoyo social en la Delegación Iztapalapa,
en la Ciudad de México: el Programa de Fomento a la Lectura (PFL), con
orientación especial a población joven, y el Programa de Desarrollo de
Habilidades para la Autosuficiencia (PDHA), con el que hemos capacitado a
más de 500 personas de condición vulnerable (con discapacidad, jefas de
familia, mujeres de tercera edad) para la generación de ingreso económico
propio a través de la fabricación de productos de limpieza y alimentos a base
de chocolate y nopal.
Iniciativas Humanas y Sociales A.C. Felipe Landaverde Mz.110, Lt.20, Col. Paraje San Juan, Alcaldía. Iztapalapa, cp.09830 Tel. 55 22
91 04 57 correo: contacto@iniciativas.org.mx www.iniciativas.org.mx
➢ En el 2011 ampliamos nuestra cobertura de servicio a los municipios de
Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca y Chimalhuacán, en el Estado de
México.
➢ Fundamos, en el 2013, el Observatorio de Violencia Social y de Género
(OVSG) Estado de México, que ha enfocado sus trabajos de observación y
coordinación de acciones sociales en favor de la mujer.
➢ En el año 2014 ampliamos nuestro trabajo a la región de Tláhuac y Milpa Alta,
en la Ciudad de México, promoviendo la formación de mujeres emprendedoras
para la agro producción con base en el nopal y la fruta deshidratada.
➢ Durante 2016 fundamos el Observatorio ADEA, que revisa el desarrollo
económico de la región y las condiciones y potencial de los pequeños
negocios. La región que actualmente cubren los observatorios incluye 11
municipios:

  • Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Milpa Alta, en la CDMX, y
  • Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, La Paz, Chalco, Valle de Chalco y
    Chicoloapan, en el Estado de México.
    En esta región se concentra una población de 8 millones de personas y
    nosotros realizamos investigación social, a partir de la cual diseñamos y
    operamos proyectos sociales, propios o con aliados.
    ➢ Desde el año 2020 estamos desarrollado el proyecto Ciudadanos de Luz y
    Sal, a través del cual formamos grupos ciudadanos para que realicen
    investigación social y constituyan Observatorios Ciudadanos en Sonora, Estado
    de México, Tabasco, Morelos, Nuevo León y Veracruz.
    ➢ En este año, 2021, estaremos ejecutando un proyecto para fomentar la cultura
    y prácticas de integridad empresarial y vigilancia ciudadana en el estado de
    Guanajuato

Aviso de Privacidad

Consulte nuestro aviso de privacidad Aquí.